top of page

¿Será esta la solución al problema del almacenamiento?


Muchas veces la innovación no es crear productos nuevos sino dar solución a procesos ya existentes para que sean más eficientes o efectivos.


Es en esta dirección que Yet-Ming Chiang, profesor de electroquímica en el MIT señaló a Popular Science, que se esta trabajando en dar solución a la problemática existente en baterías de almacenamiento con tecnología de hace mas de 140 años, que pueden ser

"una alternativa a las costosas baterías de iones de litio, que dañan al medio ambiente y son usadas en todo, desde los teléfonos inteligentes hasta los autos eléctricos".


Las baterías de hierro-aire, inventadas en 1878, tienen una densidad de energía mucho mayor que las baterías de iones de litio por una fracción de su costo; sin embargo, hasta ahora, no eran prácticas para recargar debido a que se oxidan.


Es sobre esto que aseguran haber encontrado la forma de evitar la oxidación mediante un proceso denominado "oxidación inversa" y que podría según el profesor Chiang revolucionar el almacenamiento de energía para las operaciones renovables a gran escala.


Estos avances en la tecnología del almacenamiento son las que esperamos prontamente estén disponibles para su utilización, ayudando a resolver la problemática de las bandas horarias, de producción y consumo de las energías renovables.


Aquí encuentras el articulo completo del 18 de marzo en la página web del Indepent Español.





Cool Power SpA - especialista en el desarrollo de proyectos de Energía Renovables.




PARA INVERSIONISTAS

Desarrollamos tu proyecto fotovoltaico hasta la fase "Ready to build".

Click aquí para saber más.



PARA PROPIETARIOS

Si tienes un terreno y quieres arrendarlo para un parque fotovoltaico,

haz click aquí para contactarnos.



www.coolpower.cl




14 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page